[X]


Hola A    todos los Pescettifilicos de corazón, 
Esta es una de sus mejores canciones y 
Lo mejor es que se le pueden agregar tantas 
estrofas como A    uno se le ocurran(o encuentre) 

Ahora, cositas técnicas: toda La    canción son 
Dos círculos, uno para el Cha-cha-cha y otro 
Para La    estofa. Lo que está entre paréntesis 
Se lee asi: 

E(VI-2.4 V-0) en el acorde E  , toca  La   sexta 
Cuerda en el segundo traste, después en el 
Cuarto. En el mismo acorde E  ,  La   quinta 
Cuerda se toca al aire (¿dudas? Escríbeme) 
El ritmo es casi siempre el mismo: un bajo 
y las tres cuerdas agudas al mismo tiempo 
dos veces, algo así: 


F#m              B7   
---4-------------------------- 
----------------2------------- 
------^----|---------^----|--- 
------|-2--|-2-------|-2--|-2- 
------|-2--|-2-------|-0--|-0- 
------|-2--V-2-------|-2--V-2— 

Juega con esto y un rasgueo suave. 
Post Data: Si    quieren que incluya sus 
Estrofas, mándenmmelas. 
        F#m     B7   
Cha cha cha, 
        F#m          B7   
Sube y baja el telón, 
        F#m           B7   
cha cha cha, 
     E              F#m             G#m     C#7   
Que siga La    función, cha cha cha. 
       F#m            B7            F#m     B7   
Sube y baja el telón, cha cha cha. 
           E    
Sube el telón. 

     E(VI-0)E(VI-2.4 V-0)      A    (IV-2) 
1er. acto: Un toro recibe una carta 
     E(VI-0)E(VI-2.4 V-0)      A    (IV-2) 
2do. acto: El toro lee La    carta. 
     F#7                            B7     (para el sonido) 
3er. acto: El toro se entera de todo. 
                       C7    (rasguea solo una vez) 
¿Qué es?: La    carta delatora. 

        F#m      B7   
Cha cha cha, 
       F#m           B7   
Sube y baja el telón, 
         F#m           B7   
cha cha cha, 
      E               F#m         G#m     C#7   
Que siga La    función, cha cha cha. 
        F#m          B7              F#m     B7   
Sube y baja el telón, cha cha cha. 
           E    
Sube el telón. 
1er.: Un japonés tomando tilo. 
2do.: El japonés sigue tomando tilo. 
3er. acto: Corre hacia el baño. 
¿Qué es?: Le salió el tilo por La    culata. 

1er. : Mira el calentador (calefón) desde el costado. 
2do. : Mira el calentador desde el otro costado. 
3er. : Mira el calentador desde abajo. 
¿Qué es?: ¿Y dónde está el piloto? 

1er. acto: Un señor vendiendo tortas. 
2do. : El señor sigue vendiendo tortas. 
3er. acto: Ahora vende sándwiches. 
¿Qué es?: Es el ex-tortista. 

1er. : Una mujer, un señor y un griego. 
2do. : Una mujer, un señor y un griego. 
3er. : Una mujer, un señor y un griego. 
¿Qué es?: Sobra el griego. 

1er. acto: Un llavero sin llaves. 
2do. acto: Un llavero sin llaves. 
3er. acto: Un llavero sin llaves. 
¿Qué es?: El llavero solitario. 

1er. acto : Juan llega A     La   casa, le pega A     La   madre, 
va al fondo y acaricia un perro. 
2do. acto: Juan llega A     La   casa, le pega A    los tíos, 
va al fondo y acaricia un perro. 
3er. acto: Juan llega A     La   casa, le pega al abuelo, 
va al fondo y acaricia un perro. 
¿Qué es?: En el fondo era bueno. 

1er. acto: Yo 
2do. acto: Yo 
3er. acto: Yo… (etc) 
7mo. acto: Yooooooooooooo 

¿Qué es?: Las siete maravillas del mundo 
1er. acto: una bolsa de yeso al maaar. 
2do. : una bolsa de yeso al maaaaaar. 
3er. : una bolsa de yeso al maaaaaaaar. 
¿Qué es?: La    Marsellesa . 

1er. acto: Un pelo en La    cama. 
2do. acto: Un pelo en La    cama. 
3er. acto: Un pelo en La    cama. 
¿Qué es?: El bello durmiente. 

1er. : La    familia Díaz pasa en avión. 
2do. acto: La    familia Díaz pasa en avión. 
3er. acto: La    familia Díaz pasa en avión. 
¿Qué es?: Los días pasan volando. 

1er. acto: Un chofer se siente mal. 
2do. acto: El chofer consulta al doctor. 
3er. acto: El facultativo diagnostica. 
¿Qué es?: Es un mal pasajero. 

1er. acto: Te hacen un regalo. 
2do. acto: Una visita inesperada. 
3er. acto: Una monja en una cárcel. 
¿Qué es?: ¡Sorpresa! ¡Sorpresa! 

1er. acto: Sube y baja el palito. 
2do. acto: Sube y baja el palito. 
3er. acto: Sube y baja el palito. 
¿Qué es?: Se robaron el telón. 

1er. acto: una carrera de peces. 
2do. los peces nadan velozmente. 
3er. uno llega último. 
¿Qué es?: Es el del fin. 

1er. : Un tipo se cae al rio y se queda negro. 
2do. : Otro tipo se cae al mismo 
       rio y tambien se queda negro. 
3er. : Otro tipo se cae al mismo 
       rio y tambien se queda negro. 
¿Qué es?: Rio deja Neiro. 

1er. acto: Un ganso llama A    una gansa. 
2do. acto: Un ganso llama A    una gansa. 
3er. acto: Un ganso llama A    una gansa. 
¿Qué es?: ¡Venganza, venganza! 

1er. acto: Ñi ñi ñi ñi ñi ñiiii ñi. 
2do. acto: Ñi ñi ñi ñi ñi ñiiii ñi. 
3er. acto: Ñi ñi ñi ñi ñi ñiiii ñi. 
¿Qué es?: Ñi ñi ñi ñi ñi ñiiii ñi. 

     EAGDBe 
F#m     242222 
B7      021202 
C#7     043404 
G#m     464444 


-
Good
-
Bad
-
Votes
382
Views
| Good! | Bad!